918 833 171

¡Hablemos!

¿Qué es el Mecanizado por Electroerosión?

El mecanizado por electroerosión es un proceso que permite realizar trabajos difíciles y de precisión que otros procesos de mecanizados. Es un tipo de mecanizado que se aplica mediante la erosión en materiales eléctricamente conductores.

La gran ventaja del mecanizado por electroerosión es la posibilidad de fabricar piezas de prácticamente cualquier forma por muy difícil que sea.

¿Qué es la electroerosión?

La electroerosión es un tipo de mecanizado por arranque de material que se realiza con procedimientos eléctricos. Esta técnica, conocida también como mecanizado por descarga eléctrica o EDM (del inglés, Electrical Discharge Machining), se basa en el arranque de materiales conductores de la electricidad mediante una serie de procesos de descarga eléctrica.

 

Tipos de electroerosión

 

  • Electroerosión por hilo: El electrodo es un hilo metálico que produce la erosión en el contorno que se ha programado para la pieza. Como materiales clave en la máquina de electroerosión por hilo encontramos el hilo de latón, de un solo uso y de un diámetro normalmente de 0,25 mm pudiendo llegar a diámetros más pequeños hasta de 0.1 mm y el dieléctrico, agua desionizada que se inyecta en la zona de erosión.

Agie Charmilles CUT 300 SP y Agie Charmilles CUT P 550

  • Electroerosión por penetración: La electroerosión por penetración reproduce en una pieza la forma del electrodo, es decir, de la herramienta utilizada, pudiendo copiar formas muy complejas que con otras formas de mecanizar serian imposible conseguir. Estos electrodos suelen ser de cobre o de grafito.

Agie CHarmilles Form X400, Agie Charmilles Form 2000 VHP & WorkPartner GF+

 

Ventajas de utilizar este tipo de mecanizado

 

  • Capacidad de fabricar piezas muy complicadas, ya que se pueden llegar a cortar piezas tanto regulares como irregulares con una gran precisión milimétrica.
  • No es necesario estar en contacto con la pieza, es decir, gracias a este mecanizado no hacen acto de presencia fuerzas que sí son habituales en otros tipos de trabajos de mecanizado.
  • Se consiguen piezas terminadas gracias al electromecanizado.
  • Es posible producir bordes sin presencia alguna de rebabas.
  • Se pueden trabajar metales especialmente resistentes y duros.
  • También se pueden mecanizar, gracias a la electroerosión, materiales inflamables de todo tipo.

En MANUFACTURAS MADELMOLD S.A.  Contamos con maquinaria muy precisa y moderna tanto de Electroerosión por Penetración como de Electroerosión por Hilo.

Gracias a disponer de un equipo humano especializado y con años de experiencia a sus espaldas, somos capaces ofrecer a nuestros clientes unos resultados excelentes. Si tiene cualquier tipo de duda, no dude en consultarnos cualquier cosa, estaremos encantados de atenderte.

Camparte:

Artículos recientes

¿Tiene alguna pregunta?

Llámenos o póngase en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarle a encontrar la mejor solución a sus necesidades y aclararle cualquier duda técnica que pueda tener.

Escribimos sobre:

Scroll al inicio